Agencia SEO Local en Google

Domina el Mapa: El Servicio Fundamental para tu Negocio Físico


Creación, mantenimiento y optimización de Perfil de Empresa en Google (Google My Business)


SEO Local: Por Qué Tu Negocio No Puede Ignorar Google Maps

Si tienes un negocio físico, tus clientes te están buscando en Google y Google Maps AHORA MISMO. La pregunta es: ¿te encuentran a ti o a tu competencia?

Para los habitantes de tu ciudad, aparecer primero en Google Maps para "dentista cerca de mí" o "restaurante con terraza" es la diferencia entre un cliente nuevo y uno perdido.

Para los turistas, Google Maps es su brújula. Buscan "hotel céntrico", "bar de tapas" o "tienda de souvenirs". No aparecer en las primeras 3 posiciones del mapa (el "Local Pack") es, sencillamente, no existir para ellos.

Nuestro servicio de SEO Local está diseñado para que tu negocio no solo aparezca, sino que domine esos resultados, convirtiendo búsquedas en visitas reales a tu local.

¿Para Quién es Imprescindible el SEO Local?

Hostelería

Restaurantes, bares, cafeterías, discotecas, bares de tapas. Atrae a clientes que buscan dónde comer o beber cerca.

Alojamiento

Hoteles, hostales, apartamentos turísticos, casas rurales. Capta a turistas en el momento exacto de la reserva.

Comercio Minorista

Tiendas de ropa, zapaterías, electrónica, librerías, supermercados, farmacias. Lleva tráfico de la calle a tu tienda.

Salud y Bienestar

Clínicas dentales, fisioterapeutas, podólogos, psicólogos, farmacias, ópticas y gimnasios. Genera confianza y capta pacientes.

Servicios Profesionales

Abogados, asesorías, gestorías, arquitectos, consultores. Sé la primera opción cuando un cliente necesita un experto.

Inmobiliarias

Agencias inmobiliarias, promotoras, alquiler de oficinas. Capta compradores y vendedores en tu zona de acción.

Belleza y Cuidado Personal

Peluquerías, centros de estética, barberías, salones de uñas, estudios de tatuajes. Llena tu agenda de citas.

Automoción

Talleres mecánicos, concesionarios, lavado de coches, tiendas de repuestos. Sé la solución cuando surge una emergencia.

¡Y Muchos Más!

Fontaneros, electricistas, cerrajeros, academias... Si tus clientes están en tu ciudad, necesitas SEO Local.

¿Qué Incluye Nuestra Gestión SEO Local?

No ofrecemos una simple configuración, sino una gestión mensual activa y completa para que no tengas que preocuparte por nada.

Optimización Completa del Perfil

Revisamos y optimizamos cada sección: nombre, categoría, NAP (Nombre, Dirección, Teléfono), servicios, horarios, atributos y más.

Publicaciones Semanales

Mantenemos tu perfil vivo y atractivo con publicaciones sobre ofertas, novedades o eventos. Esto le encanta a Google y a tus clientes.

Gestión de Fotos y Vídeos

Subimos y optimizamos las fotos que nos envíes para mostrar la mejor cara de tu negocio. Un perfil con actividad visual posiciona mejor.

Gestión de Preguntas y Respuestas

Monitorizamos y respondemos a las preguntas de los usuarios. Además, añadimos proactivamente tus propias FAQs para resolver dudas.

Preguntas Frecuentes sobre SEO Local y tu Perfil de Google

Respuestas claras a las dudas más comunes de pymes y negocios sobre cómo dominar la visibilidad en su área de influencia.

1. ¿Qué es exactamente el SEO Local y en qué se diferencia del SEO normal?

El SEO tradicional busca visibilidad a nivel nacional o internacional. El SEO Local se enfoca en que tu negocio aparezca en los resultados de búsqueda para clientes que están físicamente cerca de ti o que buscan servicios en tu área geográfica. El objetivo es aparecer en el "map pack" de Google y en búsquedas como "cafetería cerca de mí" o "electricista en Madrid".

2. ¿Por qué se dice que el Perfil de Empresa en Google es la herramienta más importante del SEO Local?

Porque tu Perfil de Empresa en Google (anteriormente Google My Business) es la fuente de información que Google utiliza para su "map pack", Google Maps y el Knowledge Panel. Es tu carta de presentación digital. Un perfil bien optimizado es el factor individual de mayor impacto para posicionarte localmente, ya que le proporciona a Google señales de confianza, relevancia y prominencia sobre tu negocio.

3. Tengo un negocio sin un local físico al que vengan clientes, ¿me sirve de algo el SEO Local?

¡Absolutamente! Es lo que se conoce como un negocio de área de servicio (ej: fontaneros, consultores a domicilio, etc.). Al configurar tu Perfil de Empresa en Google, puedes ocultar tu dirección física y en su lugar definir las áreas geográficas donde ofreces tus servicios. Así, aparecerás en las búsquedas relevantes de esas zonas sin necesidad de tener una tienda física.

4. ¿Cuáles son los 3 campos más importantes que debo optimizar en mi ficha de Google ahora mismo?

Para un impacto rápido, concéntrate en: 1) El Nombre del Negocio: Debe ser tu nombre real, sin añadir palabras clave. 2) Las Categorías: Elige la categoría principal más específica posible y añade categorías secundarias relevantes. 3) La Descripción: Usa los 750 caracteres para describir qué haces, qué te diferencia y dónde operas, usando tus palabras clave de forma natural.

5. ¿Cómo elijo las mejores "categorías" para mi negocio en mi perfil?

La categoría principal es crucial. Debe describir tu negocio en su totalidad, no un servicio individual. Sé lo más específico que Google te permita (ej: "Restaurante italiano" es mejor que "Restaurante"). Luego, añade categorías secundarias para cubrir todos tus servicios adicionales (ej: "Comida para llevar", "Servicio de catering"). Espía a tus competidores mejor posicionados para coger ideas.

6. ¿Qué tipo de fotos debo subir a mi perfil y con qué frecuencia?

Las fotos aumentan la interacción un 35%. Sube imágenes de alta calidad y geoetiquetadas si es posible. Incluye: fotos del exterior (fachada, entrada), del interior (ambiente, instalaciones), de tu equipo trabajando y de tus productos o servicios. Intenta añadir al menos una foto nueva cada mes para mantener el perfil "fresco", una señal positiva para Google.

7. ¿Qué son las "Publicaciones de Google" y cómo las aprovecho para mi negocio?

Son como un "mini-blog" o un tablón de anuncios dentro de tu perfil. Úsalas semanalmente para publicar ofertas, novedades, eventos o presentar un producto. Las publicaciones añaden contenido relevante a tu ficha, demuestran que el negocio está activo y te permiten incluir llamadas a la acción directas (ej: "Reservar", "Comprar", "Más información").

8. ¿Cómo puedo usar la sección de "Preguntas y Respuestas" a mi favor?

No esperes a que los clientes pregunten. ¡Sé proactivo! Tú mismo puedes publicar tus propias preguntas frecuentes y responderlas. Esto te permite controlar la narrativa, resolver dudas comunes (ej: "¿Tenéis parking?", "¿Es necesario pedir cita?") y colocar palabras clave relevantes de forma natural. Es una mina de oro para el SEO Local.

9. ¿Cómo afectan las reseñas de clientes a mi posicionamiento local?

De forma masiva. La cantidad, calidad (puntuación) y frecuencia de las reseñas son un factor de ranking directo. Además, las palabras que usan los clientes en sus reseñas son tenidas en cuenta por Google. Un perfil con muchas reseñas positivas y recientes transmite una señal de confianza y popularidad que Google recompensa con mayor visibilidad.

10. ¿Cuál es la mejor manera de conseguir más reseñas positivas de mis clientes?

Pídelas, pero de forma inteligente. El mejor momento es justo después de una experiencia positiva. Facilita el proceso enviándoles el enlace directo para dejar la reseña (lo puedes generar desde tu perfil). Puedes hacerlo por email, WhatsApp o incluso con un código QR en tu local. Nunca ofrezcas incentivos a cambio de una reseña, va contra las políticas de Google.

11. He oído hablar de "citas locales" o NAP. ¿Siguen siendo importantes?

Sí, absolutamente. Las "citas locales" son menciones de tu NAP (Name, Address, Phone - Nombre, Dirección, Teléfono) en otros sitios web, como directorios locales (Páginas Amarillas, Yelp) o webs del sector. Es crucial que esta información sea 100% consistente en todas partes. La consistencia NAP es una señal de confianza fundamental para que Google verifique que tus datos son correctos y fiables.

12. ¿Cómo influye mi página web en el ranking de mi ficha de Google?

Están directamente conectados. Google rastrea la web enlazada en tu perfil para confirmar tu autoridad y relevancia. Si tu web está bien optimizada para el SEO Local (con tu dirección en el pie de página, páginas de servicios locales, etc.), reforzará la autoridad de tu Perfil de Empresa. La calidad de tu web influye directamente en la confianza que Google deposita en tu perfil.

13. ¿Qué son los "Atributos" en el Perfil de Google y por qué debo rellenarlos?

Los atributos son etiquetas que ofrecen información muy específica sobre tu negocio (ej: "Se identifica como regentado por mujeres", "Terraza", "Accesible para sillas de ruedas", "Wifi gratuito"). Rellenarlos es vital porque permite que tu negocio aparezca en búsquedas filtradas y muy específicas, capturando clientes con una alta intención de compra.

14. ¿Cómo sé si mis esfuerzos en el Perfil de Google están funcionando?

Tu perfil tiene una sección de "Estadísticas" (Insights). Mide el éxito fijándote en tres métricas clave: 1) Llamadas: cuántos clientes han pulsado el botón de llamar. 2) Solicitudes de dirección: cuántos han pedido la ruta a tu local. 3) Clics al sitio web: cuántos han visitado tu web desde la ficha. Un aumento en estas interacciones es un claro indicador de éxito.

15. ¿Cuál es el error más grande que cometen las empresas con su SEO Local?

El error más común es el de "crearlo y olvidarlo". El SEO Local no es una acción de un solo día. Tu Perfil de Empresa en Google es un ente vivo. No responder a las reseñas, no publicar novedades, no actualizar las fotos o tener información inconsistente son los errores que más penalizan y que permiten a tu competencia adelantarte fácilmente.

16. ¿Qué es el "Local Pack" de Google y por qué es mi objetivo?

El "Local Pack" (o "Paquete Local") es el bloque de 3 negocios locales que Google muestra en un mapa al principio de los resultados de búsqueda. Es el objetivo número uno del SEO Local, ya que capta la gran mayoría de los clics. Nuestra gestión se enfoca en posicionar tu negocio dentro de este "Top 3".

17. ¿Puedo poner palabras clave en el nombre de mi negocio en Google? (Ej: "Clínica Dental Dr. López - Dentista Madrid")

No, es una práctica penalizada por Google (conocida como "keyword stuffing"). Tu nombre en el perfil debe ser exactamente tu nombre comercial real. Usar palabras clave adicionales puede llevar a una suspensión del perfil. La relevancia se consigue a través de las categorías, la descripción y las publicaciones, no falseando el nombre.

18. ¿Qué es el "Geotagging" (Geoetiquetado) de fotos y es importante?

Es el proceso de añadir coordenadas de latitud y longitud a los datos de una imagen. Aunque su impacto directo como factor de ranking ha disminuido, sigue siendo una buena práctica. Ayuda a Google a confirmar sin lugar a dudas que las fotos de tu negocio fueron tomadas en tu ubicación, reforzando la señal de localización.

19. ¿Debo responder a las reseñas positivas o solo a las negativas?

¡A todas! Responder a las reseñas negativas es crucial para la gestión de la reputación. Pero responder a las positivas es igual de importante: fideliza al cliente, demuestra que te importa tu comunidad y te da la oportunidad de reforzar tu marca. Google valora positivamente la alta tasa de respuesta del propietario.

20. ¿Qué pasa si tengo varias ubicaciones para mi negocio?

Debes crear un Perfil de Empresa de Google distinto para cada ubicación física (siempre que tengan personal y horarios propios). Es fundamental que cada perfil tenga su propia página de ubicación en tu web. Esto permite que cada sucursal compita por el SEO Local en su barrio o ciudad específica.

21. ¿Qué es AEO (Answer Engine Optimization) y cómo se aplica al SEO Local?

El AEO (Optimización para Motores de Respuesta) busca que tu negocio sea la respuesta directa a una pregunta. Tu Perfil de Google es la herramienta de AEO Local más potente. Cuando alguien pregunta "¿Horario de la Farmacia X?" o "¿Restaurantes con terraza cerca?", Google no da un enlace, da una respuesta directa usando la información de tu perfil. Tenerlo optimizado es hacer AEO.

22. ¿Qué es GEO (Generative Engine Optimization) y su relación con mi perfil?

El GEO (Optimización para Motores Generativos) es la nueva frontera, preparando tu negocio para las IAs (ChatGPT, Gemini). Estas IAs se nutren de datos fiables para generar sus respuestas. Tu Perfil de Google es una fuente de datos estructurada y verificada. Un perfil completo y actualizado "alimenta" a estas IAs con información correcta sobre tu negocio, asegurando que te recomienden.

23. Mi competencia tiene muchas más reseñas que yo. ¿Puedo alcanzarlos?

Sí. Aunque la cantidad total importa, la frecuencia y la calidad son igual de importantes. Un negocio que recibe 5 reseñas nuevas cada semana es una señal más potente para Google que uno que tiene 200 reseñas pero ninguna en los últimos 6 meses. Con una estrategia de captación constante, se puede competir.

24. ¿Qué son las secciones de "Productos" y "Servicios" en el perfil?

Son catálogos dentro de tu perfil. La sección "Servicios" te permite listar y describir todo lo que ofreces (ideal para abogados, dentistas, talleres). La sección "Productos" permite subir fotos, descripciones y precios (vital para tiendas, restaurantes). Rellenarlas ayuda a Google a entender tu negocio y mostrarlo en búsquedas más específicas.

25. ¿Con qué frecuencia debo publicar en mi Perfil de Google?

Recomendamos una gestión activa. Como parte de nuestro servicio, publicamos al menos una vez por semana. Esto envía una señal constante a Google de que el negocio está activo, operativo y relevante, lo cual es un factor positivo para el ranking.

26. ¿Puedo enlazar a mis redes sociales desde mi Perfil de Google?

Google está probando la inclusión de enlaces a redes sociales en los perfiles. Por ahora, la mejor forma de hacerlo es creando publicaciones que destaquen tu perfil de Instagram o Facebook e incluyan un enlace, o mencionándolas en tu descripción de negocio.

27. ¿Qué es el "NAP" y por qué es crucial la "consistencia"?

NAP significa Nombre, Dirección y Teléfono (Name, Address, Phone). La "consistencia NAP" significa que estos tres datos deben ser exactamente idénticos en tu Perfil de Google, en tu página web y en todos los directorios locales (Páginas Amarillas, Yelp, etc.). Las discrepancias (ej: "Calle" vs "C/") generan desconfianza en Google y perjudican tu ranking.

28. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con el SEO Local?

El SEO Local es más rápido que el SEO tradicional. Tras una optimización inicial potente, se pueden empezar a ver mejoras en la visibilidad y en las métricas (llamadas, clics) en un plazo de 30 a 90 días. La gestión mensual asegura que esos resultados se mantengan y crezcan en el tiempo.

29. ¿Qué penaliza Google en un Perfil de Empresa?

Google penaliza (incluso con la suspensión) las prácticas engañosas. Las principales son: poner palabras clave en el nombre, usar direcciones falsas o buzones (PO Box), crear múltiples perfiles para el mismo negocio o publicar reseñas falsas (compradas o de empleados).

30. ¿El SEO Local me sirve si no tengo página web?

Sí, aunque tener una web es altamente recomendable. Tu Perfil de Empresa en Google puede funcionar como una "mini-web", ya que los clientes pueden ver tus fotos, servicios, reseñas y llamarte directamente desde ahí. Sin embargo, enlazar a una web propia te da mucha más autoridad y te permite capturar y convertir mejor a ese cliente.

Logo TiendasyApps

SEO Local en Google

Sabemos lo que hacemos, somos profesionales, sin becarios ni juniors y siempre estaremos al otro lado. Trato directo por WhatsApp. Tus campañas gestionadas siempre por la misma persona. Trabajamos con pocos clientes de manera cercana (Clientes muy limitados)

Contacto directo:

Teléfono: 630208582 o WhatsApp o en el correo info@tiendasyapps.com


Lo que tu Negocio Necesita para Triunfar a Nivel Local


199€ / mes (+IVA)

Contratación en Teléfono: 630208582 o WhatsApp o en el correo info@tiendasyapps.com